Organizado por el Centro Interdisciplinario de estudios sobre desarrollo Cider de la Universidad de Los Andes, la Red de Mujeres del Caribe, Colectiva Feministas Emancipatorias, Pontificia Universidad Católica de Perú, Universidad del Atlántico, Universidad Nacional de Colombia (sede Caribe), Universidad Jorge Tadeo Lozano e Instituto Capaz, esta actividad permitirá abrir un espacio de reflexión y socializar los resultados del estudio realizado.
Según Audes Jiménez González, coordinadora Comisión Esclarecedora de la Verdad -territorial Atlántico-, norte de Bolívar y San Andrés. el documento es producto del seguimiento a la puesta en marcha de LA CEV durante sus primeros siete meses, en le componente: mujeres y sus procesos de resistencia en la Comisiones de Verdad de Perú y Colombia: miradas retro y prospectivas de la justicia transicional.