Estas proyecciones de movimiento de pasajeros incluyen la salida y entrada a la ciudad de visitantes de la costa Caribe y el interior del país.
Operativamente la Terminal, está preparada para atender las necesidades de todos los pasajeros y realizar los controles a todos los vehículos que serán despachados.
Frente a la pandemia, la entidad garantiza el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad (uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento y el lavado de manos)
Igualmente, implementa el programa de seguridad en la operación, con: Pruebas de alcoholimetría y tamizaje a cada uno de los conductores de las empresas de transporte.
Conjuntamente con funcionarios de Supertransporte, Tránsito de Soledad y Unidad de Prevención Vial de tránsito y Transporte de Barranquilla, se ejecutarán distintas campañas de movilidad y autocuidado.
Estas acciones formarán parte de la logística dispuesta las 24 horas para recibir alrededor de 3780 buses con turistas y visitantes, garantizando seguridad y comodidad en el servicio prestado.
Los trayectos y ciudades con mayor movimiento
“Para esta temporada, la Terminal proyecta un crecimiento del 20% en sus operaciones”, afirmó Rubén García, Gerente Gral. de la entidad.
Significa un aumento a 630 buses diarios, en comparación al promedio en este año, siendo el viernes y sábado los días de mayor afluencia estimada.
Los destinos más solicitados para esta fecha son: Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar y Riohacha. Asimismo, arribarán a la Terminal pasajeros provenientes de zonas como: Santander, Bucaramanga, Antioquia y Bogotá”.
TMTB invita a los usuarios a hacer uso del transporte legal y abordar el bus en los lugares autorizados, osea, las terminales de transporte del país.
También, comprar sus pasajes anticipadamente, en las taquillas de las terminales de buses, o a través de las páginas web de las empresas transportadoras.