La organización sindical cuestiona que se haga un recorte de personal misional, bajo el argumento de graves dificultades financieras, paralelo a la contratación de cargos directivos y sin poner al día el pago de la prima legal de junio de 2020 de los trabajadores de planta.
Para la junta directiva de Sintrauac falta diálogo y comunicación con el rector y se están tomando malas decisiones en contravía a las necesidades de institución y en medio de una crisis a nivel mundial, momento en el que es fundamental una buena administración, austera y asertiva.
El sindicato señala como directa responsable a la Ministra de Educación María Victoria Angulo, quien nombró a los integrantes del nuevo Consejo Superior, e impuso unos nuevos Estatutos y a Mauricio Molinares como miembro del Consejo Superior, organismo que hizo su nombramiento rectoral, como un juego de favores.
“Hoy la universidad aún se encuentra lejos de ser recuperada, y con estos malos manejos va en camino a cerrar sus puertas; no porque sea inviable sino porque todos los que llegan nombrados por el MEN la toman como un escampadero para sus fines económicos y políticos y luego se marchan” reza un aparte del pronunciamiento.
Sintrauac hace tres exigencias concretas:
- Que con el dinero que se contrató personal externo se contraten los profesores catedráticos ya que hacen parte de la misión institucional de la Universidad.
- Que cesen las contrataciones arbitrarias por parte del Rector Mauricio Molinares Cañavera.
- Se pague la prima de junio de 2020 a los trabajadores.
De no cumplirse con las anteriores medidas, anuncian:
- Convocar Asamblea General de afiliados de SINTRAUAC, para el miércoles 22 de julio de 2020 y con el acompañamiento del Comité de Paro Departamental determinar las vías necesarias en rechazo a la política de la actual administración que se traduce en pisotear los derechos laborales y humanos de los trabajadores de la Universidad Autónoma del Caribe.
- Solicitarle al Congreso de la República citar a debate de control político a la Ministra de Educación y a todo su equipo de trabajo incluyendo la inspectora In-situ para el caso de la Universidad Autónoma del Caribe, para que responda por sus presuntas acciones u omisiones.
Este es el documento de SintraUAC