Nacional

Petro pide al pueblo no dejarlo solo con las reformas

El presidente Gustavo Petro defendió las propuestas de reformas a la salud, pensional y laboral e hizo un llamado al pueblo a movilizarse y a no dejarlo solo en medio del cambio.

Desde el balcón de la Casa de Nariño se pronunció en el marco de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

“Creían que Petro acorralado bajaría la idea del cambio social que simplemente se acomodaría para vivir su vida tranquila en el hecho de ser el principal presidente de izquierda de Colombia y que no molestaría más repitiendo Gobierno más de los mismos”, dijo en su inicio de su discursos

A esto agregó, que su objetivo del cambio viene de la mano de las reformas que el Congreso debe debatir.

“Nuestra función en la historia de Colombia es el de lograr triunfar en las reformas. Sí era la reforma o era la revolución. A mí me parece que las reformas pueden llevar a una revolución, el intento de coartar las reformas lleva a las revoluciones. El pueblo tiene que estar movilizado”, agregó.

Petro defendió una a una sus reformas.

“Se han presentado reformas al Congreso que creemos fundamentales. La reforma agraria para entregar tierra al campesinado. Solo hemos comprado 17.000 hectáreas y necesitamos 3 millones y tenemos que ir por la tierra ya que no la ofrecen voluntariamente ni sectores privilegiados. Tener tierra fértil sin producir es un crimen contra la sociedad, la tierra tiene una función social y ambiental y entonces no es posible simplemente tenerla”, agregó el mandatario.

Y agregó, “no lo hará el Congreso solo, tiene que haber un pueblo campesino trabajador que sepa unirse, organizarse y salir a decir: aquí existe un campesinado de once millones de personas que quiere que cumplan los derechos de los campesinos”.

Reforma a la salud

La reforma a la salud también estuvo en sus líneas y la cual aseguró todavía sobrevive pese a los inconvenientes en los apoyos de los partidos de coalición.

“La reforma a la salud, que tiene un principio y es que los dineros públicos no tienen que ser manejados por grupos poderosos y privados que quiebran a los hospitales públicos. Que mentirosas las frases que dicen que tenemos uno de los mejores sistemas de salud del mundo, que manera de engañar. Nosotros queremos que sea el público que controle los dineros públicos, que se cree un sistema de atención primaria y preventiva para que no aparezca la enfermedad”, aseguró el mandatario.

Y habló de la situación política que ha girado en torno a la reforma, “aún sobrevive, estuvo a punto de ser derrotada, la salvó un voto, de la representante Lopera. Los liberales después que se habían comprometido por las luchas de las reformas del Gobierno, se echaron para atrás solo porque los dueños de los bancos y del capital presionaron a uno de sus mayores voceros:  al expresidente, Gaviria. Para oponer el Partido Liberal que se había dicho así mismo como el partido del pueblo. El pueblo liberal fue traicionado cuando decidieron votar en contra de la posibilidad del cambio. Nuestro cambio consiste en que quienes gobernar no seas los herederos de los esclavistas sino que quienes gobernéis sean los herederos de los esclavos.

También, habló de la reforma a las pensiones “que los viejos puedan vivir sus últimos años en la relajación del espíritu, con tranquilidad de que la familia va progresando en la calidad de vidas. Los dineros se los devolvemos en cuotas mensuales, pero no existen derechos de la gente y solo garantizan negocios”.

Advertencias

Así mismo, el jefe de Estado hizo serias advertencias, “si no se aprueba la reforma a la salud y pensiones las EPS se acaban y los fondos de privados también y no porque el presidente quiera, sino porque lo que estamos diciendo es que lo que existe ha llegado a su final. Si el Congreso no apoya las reformas, la EPS caerán como un domino que se cae fichas tras fichas. Estamos sosteniendo las que existen artificialmente, pero sin esas leyes quebrarán el mundo de las EPS y no tienen sentido en una reforma a la salud ordenada”.

La reforma laboral, de igual forma tuvo espacio en el discurso, en donde aseguró que debe aprobar para garantizar las mejores condiciones a los trabajadores colombianos, “la riqueza es el tiempo libre para crear, sentir, ser humano y no ser robot de una fábrica, el tiempo libre es la mayor riqueza. Es fundamental para los momentos laborales de Colombia donde se plantea reducir las horas de trabajo y que la jornada extra pague más salario”.

Por último, el presidente Petro reiteró su llamado a sus simpatizantes y al pueblo que lo ayuda para que se movilice.

“La lucha del pueblo de este Gobierno será hasta donde el pueblo permita. No iremos un metro más allá de donde el pueblo no quiera, llegaremos hasta donde las decisiones populares digan. El tiempo de las quejas y las denuncias han pasado se necesita mucha unidad y conciencia. Una alianza con el pueblo trabajador que quieren defender los intereses del pueblo trabajador que no va a arrodillarse ni a venderse hasta que los procesos de cambio profundo no sucedan en la sociedad”.