miércoles, junio 26, 2024
General

Operativos, sanciones y pedagogía: fórmula para cumplimiento de cuarentena en Soledad

Las autoridades de Soledad buscan, mediante varias acciones y medidas, dar cumplimiento al Decreto 156 del 11 de abril de 2020 de aislamiento obligatorio, que está vigente en todo el territorio nacional, en procura de detener el contagio y propagación del coronavirus.

Una de ellas tiene que ver con la realización de operativos en las principales vías del municipio, tendientes a imponer comparendos a los infractores e inmovilizar vehículos; al igual que los recorridos barrio por barrio para llevar mensajes preventivos a quienes se encuentran en sus casas o están en las calles, pasando por alto la importancia de evitar el contacto social y la exposición que dispare los casos de covid en el territorio.

El alcalde, Rodolfo Ucrós Rosales, indicó que los operativos se realizarán diariamente y precisó que es importante que la comunidad comprenda el alcance de las medidas adoptadas, por ahora vigentes hasta el próximo 27 de abril. El pico y cédula es claro y todos los habitantes de Soledad tienen que cumplirlo, indicó.

1.316 comparendos

Con la participación de miembros del Batallón de Policía Militar No. 2, de la Policía Nacional y funcionarios de la Secretaría de Gobierno Municipal, Salud Pública Municipal, Procuraduría y Edumas se realizan los operativos de contención y mitigación que anoche (viernes) llegó a los barrios: Costa Hermosa, Vista Hermosa, Porvenir, Hipódromo, Manuela Beltrán, Villa Adela, Las Colonias, Villa Katanga, Villa Muvdi, La Arboleda, Ferrocarril, y el sector del mercado, entre otros.

La alcaldía de Soledad reporta que han sido impuestos 1.316 comparendos por incumplir la medida de aislamiento preventivo obligatorio, fueron inmovilizados un motocarro y una motocicleta y fueron retenidas 14 personas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Rosmel Hernández reportó que “Anoche estuvimos en diferentes puntos del municipio difundiendo mensajes preventivos y sancionando a quienes estaban incumpliendo el pico y cédula. Además, vimos muchas personas sin tapabocas. Esto también lo estamos controlando”.

Inmovilizan 23 vehículos

Luego de la fase pedagógica, el Instituto de Tránsito de Soledad inició los operativos en todo el territorio del municipio para sancionar a los conductores que violaron la medida de aislamiento obligatorio. En total fueron inmovilizados 23 vehículos: 12 bicitaxis, 1 automóvil tipo taxi, 1 motocicleta y 9 motocarros.

“Continuaremos con estas acciones de control con el único objetivo de que las personas cumplan con el confinamiento, que permitirá frenar la curva de contagio por coronavirus en nuestro municipio”, indicó Yomaira Solano, directora del Instituto de Tránsito.

Para aquellos propietarios de vehículos que necesiten resolver inquietudes y recibir asesoría por parte de los funcionarios del Instituto de Tránsito de Soledad, fueron habilitadas dos líneas de atención 3135159380 y 3105520772.

Pedagogía y concientización

Autoridades gubernamentales, militares y de policía unifican esfuerzos para que la ciudadanía entienda la importancia de quedarse en sus casas y así evitar que el virus del Covid-19 llegue a todo el municipio de Soledad. El incumplimiento e inobservancia del decreto en mención, dará lugar a las sanciones y multas contempladas en las leyes.

“Nos sorprende que la ciudadanía no esté dimensionando cómo se propaga de rápido este virus y que la única forma es mantenerse en casa sin recibir ni realizar visitas a familiares. Este no es un periodo de vacaciones es un aislamiento preventivo obligatorio”, enfatizó el secretario de Gobierno Municipal.

“Lo importante es que las personas se concienticen que si cumplimos con estas medidas, estamos cuidando a nuestras familias. Nuestro alcalde está haciendo una gran labor al iniciar una segunda fase de entregas de ayudas alimentarias con el mismo objetivo, no queremos que más soledeños resulten enfermos”, añadió la directora del Instituto de Tránsito.