Acompañado del comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Ricardo Augusto Alarcón Campos, el secretario de Salud, Humberto Mendoza, de Desarrollo económico, Ricardo Plata y de Planeación y coordinador de la atención de la pandemia, Juan Manuel Alvarado, el mandatario anunció un paquete de cuatro medidas que apuntan a preservar la vida y asegurar los ingresos vitales de los ciudadanos.
Sobre la atención a pacientes
Pedimos a EPS que operan en Barranquilla:
-Oportunidad en toma de pruebas y entrega de resultados
-Entrega de medicamentos a tiempo y sin aglomeraciones
-Respuesta rápida en sus call center
-Visitas domiciliarias
-Seguimiento a positivos o recuperados de COVID-19.
Paquete de medidas
Ley seca, es decir la prohibición del consumo, venta y distribución de licores, de lunes a viernes de 8:00 am hasta las 5:00 am del día siguiente y los fines de semana las 24 horas.
Pico y cédula, sigue esta medida y sólo podrán salir a realizar labores esenciales de acuerdo con el último dígito de la cédula, en el día de la semana que les corresponde. Se cambia el 0 y 1 que estaban los sábados y ahora será el lunes. El miércoles 15 de julio, 8 y 9 para darle la misma cantidad de días a todos.
Excepción de pico y cédula a trabajadores de la salud para comprar alimentos. Cada establecimiento deberá pedir identificación personal y carné o registro que acredite esta condición. También, mensajeros de actividades económicas exceptuadas, previa identificación al ingresar.
Controles severos al acceso a la ciudad, para permitir sólo el ingreso de pasajeros exceptuados o autorizados para trabajar
Toque de queda, total el fin de semana desde las 8:00 pm del viernes hasta el lunes a las 5:00 am. Sólo quedan vigentes las excepciones en los casos y actividades reglamentadas.
Toque de queda para el día sin IVA, se prohíbe circulación de personas y vehículos desde las 0 horas del día tres de julio, hasta las 0 horas del día cuatro de julio. Podrá trabajar el personal necesario para que los establecimientos de comercio puedan hacer la venta virtual de bienes y servicios.
Ventas no esenciales se mantendrán sin atención al público, de comercio al pormenor de bienes y servicios, sólo a través de domicilios o plataformas de comercio electrónicas. Hasta el 15 de julio también centros comerciales con este tipo de ventas.
No podemos bajar la guardia
Estas medidas tienen como fin frenar el contagio y preservar la vida de los barranquilleros, la prioridad son los ciudadanos mayores de 70 años, el virus tiene unas dinámicas que el mundo está tratando de entender.
Pidió a aquellos que no han cumplido responsablemente con el autocuidado y el aislamiento que vean claramente el riesgo que existe y advirtió “o reflexionan en sus casas o serán detenidos como hemos hecho con más de 500 barranquilleros, hasta ahora”.
“Este es el momento de mayor cuidado, tenemos que escoger entre la salud y la enfermedad, entre la vida y la muerte” dijo.