General

Gobernación del Atlántico rinde cuentas sobre entrega de ayudas

“Con alma y corazón hemos entregado las ayudas para las familias en Atlántico” dijo la gobernadora Elsa Noguera al entregar un balance sobre las ayudas alimentarias que han sido distribuidas a los habitantes del departamento, con la ayuda de 1500 personas, en 86 camiones, para llevar unas 2 mil toneladas de comestibles a por lo menos un millón de atlanticenses, en menos de 20 días, indica.

En cumplimiento de la orden de confinamiento para prevenir le propagación del contagio por Covid-19, más de 1500 hombres y mujeres, trabajan día y noche, para hacer posible el suministro de alimentos que, en la primera fase, iniciada el 26 de marzo, se entregaron 210 mil ayudas a igual número de familias, cada una a un monto de 48.358 pesos. Estas familias recibirán otra entrega en la segunda fase que inicia en los próximos días.

2000 toneladas de alimentos

En menos de 20 días se entregaron ayudas en todo el departamento. Ello equivale a más de 2 mil toneladas de alimentos que se ha repartido en cada uno de los 22 municipios, 33 corregimientos y 15 veredas.

“Para la entrega de estas ayudas se recorrieron más de 40 mil kilómetros de vías, y se movilizó un equipo de 1500 personas, entre operarios, logísticos, conductores y personal voluntario de la gobernación y las alcaldías municipales, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército y Armada: un gran equipo que le ha puesto el alma para que la gente se quede en casa”, dijo la gobernadora Elsa Noguera.

Costo de entrega de cada mercado es de $48.358

De acuerdo con el reporte de la administración seccional, cada entrega de víveres contiene una botella de aceite, de 1000 centímetros cúbicos, 3 bolsas de pastas, 3 latas de atún, 4 libras de arroz, 1 kilo de legumbres (granos) y 3 jabones, que en el mercado tienen un costo de 37.287 pesos.

A este monto se le adicionan 11.071 pesos equivalentes a la logística y el transporte que lleva cada una de esas ayudas casa a casa, de las familias favorecidas.

Logística y trasporte

La logística incluye alquiler de bodega, elementos de empaque, personal operativo, administrativo y de logística, elementos de higiene y protección del personal, equipos de manejo de carga, transporte desde la bodega a las puertas de las casas, seguro e impuestos.

El grupo de la logística trabaja con tres turnos de 50 personas en promedio, cada uno, que se encargan de recibir los víveres, empacar, armar las estibas y almacenar las cajas que luego son entregadas para el reparto. En total son 110 personas a cargo del empacado y despacho de ayudas humanitarias.

Para el transporte de las ayudas se utilizan 86 camiones con un conductor y tres auxiliares de carga por cada uno, en total se programaron 768 viajes. En cada viaje toman parte cuatro coordinadores, cuatro despachadores y nueve supervisores motorizados.