EconomíaNacional

Familias en Acción ahora se llamará Renta Ciudadana

El Gobierno Nacional aprobó la implementación de un programa de transición hacia la Renta Ciudadana, que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema.

Este programa permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, para alcanzar progresivamente autonomía económica.

Los beneficiarios del programa Familias en Acción, que en lo sucesivo se llamará Renta Ciudadana, recibirán un primer pago en el mes de abril a los hogares que se inscribieron en la fase 1 y la fase 2 que estén activos.

Los pagos de subsidio se harán de la siguiente manera:

Hogares en categoría A del Sisbén y con hijos entre los 0 y 6 años recibirán $320.000.

Hogares en categoría A del Sisbén y con hijos entre los 6 y los 18 años recibirán $120.000 por cada hijo.

Los hogares en categoría B1 hasta la B4 recibirán $240.000 con hijos entre los 0 y 6 años.

Los hogares en categoría B1 hasta la B4 recibirán $80.000 con hijos entre los 6 y 18 años.

Le puede interesar: Gobernación recuperará Parque Bolívar del Centro Histórico de Cartagena

Si por alguna circunstancia, la categoría del Sisbén de algunos de los hogares inscritos al Programa de Familias en Acción cambió y está por encima de la categoría B4 y tienen hijos menores de 6 años, recibirán $160.000. Si tienen hijos mayores de 6 años y menores de 18 recibirán $60.000 por cada hijo.

A través de la página web de Prosperidad Social podrá consultar si es beneficiario del subsidio:

Primero debe Ingrese a https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/

Luego busque el botón de ‘Registrarse’ y haga clic

En caso de haberse registrado anteriormente inicie sesión con su número de documento en la sección de servicio de Autenticación Digital Ciudadana.

Si no lo está, debe registrarse haciendo clic en el botón mencionado anteriormente e ingrese todos los datos para crear su cuenta.

Luego de haberse registrado y haber ingresado dirijase a ‘Consultar giros y beneficiarios’ y es allí sabrá si es beneficiario o no.