Luego de la Mesa Técnica, propiciada por los congresistas del departamento, en la que participaron los viceministros de Defensa, Interior y Salud, representantes del ejército y la policía y vía remota o presencial los alcaldes atlanticenses, se acordaron una serie de medidas que contemplan un plan de acción con los siguientes componentes:
- 400 hombres de Ejército y 30 de la Armada estarán a disposición para reforzar los cercos sanitarios, lo que garantiza más control de las Fuerzas Militares para asegurar que se cumplan las medidas.
- Se realizarán caravanas dentro de los cercos sanitarios, especialmente en las localidades Suroriente y Metropolitana, buscando cambiar el comportamiento de aquellos que están incumpliendo las medidas.
- Se hará una vigilancia para determinar quiénes están violando las normas de manera reiterada, para ser conducidos a la UCJ y ser judicializados porque están poniendo en peligro la salud de todos.
- El Gobierno Nacional enviará 120.000 auxilios alimentarios para distribuir en Barranquilla y el Atlántico, dentro de los cercos sanitarios.
Opinión de los participantes en la reunión interinstitucional
Las medidas están orientadas a garantizar el cumplimiento de las normas de aislamiento preventivo y los cercos sanitarios, imponiendo sanciones a quienes estén incumpliendo, destacó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.
Pumarejo afirmó que “vamos a hacer una vigilancia muy importante a través de la fuerza pública y quien esté en flagrancia, de manera reiterada violando las normas de la cuarentena, de la sanidad, va a ser conducido a la UCJ, va a ser judicializado, y va a tener que enfrentarse a ejemplares acciones judiciales, porque esa persona nos está poniendo a todos en peligro, y por eso vamos a trabajar para que ellos detengan ese actuar que se constituye como un actuar criminal porque nos pone en peligro a todos”.
Por su parte, la gobernadora Elsa Noguera destacó el compromiso del ministerio de Salud para que las EPS le cumplan al Atlántico y distribuyan un equipo importante para hacer la atención domiciliaria en salud.
“Un mayor pie de fuerza del ejército y la policía, serán 400 hombres, venidos de otros departamentos vendrán a fortalecer las campañas pedagógicas, en donde vamos casa a casa velando para que nuestra gente se recoja temprano en día de semana y los fines de semana, permanezcan en casa”.