Local

Desde el martes, cerco sanitario y ayudas económicas en el centro de Barranquilla 

Atención en salud, pruebas gratuitas, auxilios alimentarios, actividades culturales, deportivas, control de cumplimiento de las normas sobre aislamiento preventivo obligatorio, entre ellas el ‘pico y cédula’, promoviendo medidas pedagógicas y de bioseguridad, resumen el paquete de medidas sanitarias, educativas y económicas que implementa la alcaldía distrital desde hoy martes 16 de junio.

Con el propósito de controlar el crecimiento de contagios por COVID-19 en el centro de Barranquilla, la administración de gobierno cubrirá un cerco epidemiológico que comprende los sectores de Barranquillita y Paseo Bolívar, que incluye un programa de apoyo económico a los comerciantes informales que no puedan ejercer su actividad en este sector y a los que, desde allí, se movilizan por toda la ciudad.

Durante los próximos 15 días vendedores estacionarios, ambulantes, bicicoches, carromuleros, carretilleros y demás ocupantes del espacio público que venden productos de la cadena de abastecimiento al por menor, tendrán restringido el acceso en esta zona, anunció la secretaría de Control Urbano y Espacio Público.

Los 4.000 censados y registrados, que han hecho parte de las campañas pedagógicas que la Secretaría ha venido trabajando en las últimas semanas, recibirán bonos redimibles en las compraventas de SuperEfectivo.


Vía mensaje de texto notificación para entrega de ayudas

El mecanismo de la alcaldía de Barranquilla para ponerse en contacto con los beneficiarios será a través de un mensaje de texto enviado a sus teléfonos celulares, para que puedan reclamar los bonos, evitando aglomeraciones y cumpliendo protocolos de bioseguridad.

“La medida busca atacar los focos de contagio en la ciudad y trabajar de la mano con todos los comerciantes que ocupan el espacio público, en los siguientes 15 días de pandemia que requerirán un esfuerzo adicional de parte de todos”, explicó Lizette Bermejo, secretaria de Control Urbano y Espacio Público.

El ingreso de los ciudadanos estará habilitado de manera organizada, de acuerdo con el ‘pico y cédula’, a los comercios que hacen parte de las excepciones decretadas por el Gobierno Nacional y que cumplan con los protocolos de bioseguridad.

Angelo Cianci, gerente del Centro, explicó que los lugares de abastecimiento y mercados públicos se han convertido en focos de contagio. “Pedimos la colaboración de la ciudadanía, para que se acerque únicamente a lugares autorizados, de acuerdo con el último dígito de su cédula”, explicó.

La medida será acompañada por acciones de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, la Gerencia del Centro y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, previa socialización con los vendedores del centro.