Los laboratorios Pfizer y BioNTech publicaron los resultados de la fase tres de estudios de la tercera dosis de su vacuna contra el covid-19.
Las pruebas se llevaron a cabo en 10.000 personas mayores de 16 años.
Según los resultados, la dosis de refuerzo tiene una eficacia relativa de 95,6% y una buena seguridad para quienes se la han aplicado.
Según las farmacéuticas, el estudio se llevó a cabo mientras la variante Delta era la principal cepa circulando y por eso tienen un mayor mérito de protección contra la pandemia.
Esos resultados los presentarán próximamente ante las autoridades sanitarias.
Hay que señalar que ya en Estados Unidos y en Europa está autorizada la tercera dosis de Pfizer en poblaciones en riesgo y en todos los mayores de 18 años, respectivamente.
La tercera dosis también ha vuelto a poner en el centro el problema de la desigualdad entre los países ricos y los más pobres.
Los primeros ya están aplicando los refuerzos a su población, mientras en los menos desarrollados no han inmunizado a grandes porcentajes de su población con las dosis iniciales.