Economía

92 millones de dólares inversión industrial en el Atlántico, este año: ProBarranquilla

Por Fabio Osorio

Proyectos de instalación y/o ampliación de doce empresas nacionales y extranjeras, que invirtieron 92.2 millones de dólares y generaron 350 nuevos empleos formales, es el balance del primer semestre de 2019, entregado hoy por Diana Cantillo, directora de Inversión y Nuevos Negocios de la agencia promotora Pro-Barranquilla

Destacó Cantillo, que dentro de las inversiones que se generaron a través de Pro- Barranquilla está la puesta en marcha de la planta de gases y soldadura de Cryogas, en el Parque Industrial Zilog situado en el corregimiento de Juan Mina, cuya inversión es cercana a los 22 millones de dólares. Así mismo, mencionó en la parte mercantil, el Centro Comercial “Plaza Malambo” en el cual se invierten 10 millones de dólares.

Otro proyecto que tuvo una significativa inversión fue la del muelle de atraque de Compas. Allí se invirtieron 30 millones de dólares y se generaron 45 empleos directos y 300 indirectos. Sin embargo, en cuanto a generación de empleo, el mayor impacto lo originó la apertura del Nearshore Call Center (Centro de Atención telefónica), con 180 puestos de trabajo.

 

Siderúrgica en Palmar de Varela

Para el segundo semestre de este año, se tiene previsto uno de los proyectos industriales más importantes, no sólo del Atlántico, sino de Colombia, la nueva planta siderúrgica Ternium, con capital ítalo-argentino, que entrará a operar en jurisdicción de Palmar de Varela. En esa planta la inversión es de 90 millones de dólares y va a generar más de 270 empleos directos.

Comunicó Cantillo, que también arrancará en firme la planta de ensamblaje de motocarros de la empresa guatemalteca UMA, la cual tendrá como base las motos marca “Bajaj” de la India. La empresa de Guatemala planea producir 200 motocarros mensuales, los cuales se distribuirán en toda Colombia.

 

“Hay que pensar en la Barranquilla del futuro”: Badel

Debemos pensar en la Barranquilla y en el Atlántico del futuro y por eso, debemos trabajar porque ese imaginario que soñamos se convierta en una realidad”, expresó la directora ejecutiva de ProBarranquilla, Ana María Badel. Resaltó Badel, que “en ProBarranquilla se busca ser un actor relevante en el desarrollo del territorio. Hemos centrado nuestros esfuerzos en llevar a nuestra ciudad y al departamento hacia adelante”.

“Sin duda, nos hemos preparado para aceptar el desafío de ser uno de los motores de desarrollo del país. Hemos hecho un arduo trabajo con los gobiernos nacional, regional y local para evolucionar y ofrecerles a los empresarios espacios ideales para inversión, desarrollo y crecimiento sostenible. Esa es la ruta que estamos siguiendo para construir la Barranquilla del futuro”, concluyó.